Descripción:
¿Qué debemos saber de los textos escolares?
Los textos escolares están presentes en todos los niveles de enseñanza y son un elemento indispensable para la formación de los estudiantes. Sin embargo, es importante afrontar el desafío formativo que implica-en algunos casos- la falta de textos, evitando que esta situación se transforme en una limitación en el aprendizaje y la participación de los estudiantes en las actividades escolares.
¿Cuál es la diferencia entre textos escolares, textos escolares de reemplazo y textos complementarios?
-Textos escolares: son aquellos textos relacionados a las asignaturas, como el libro de Lenguaje, Matemática o Ciencias.
-Textos escolares de remplazo: son los textos que solicita un establecimiento subvencionado que decide usar textos distintos a los que entrega el Ministerio de Educación (ejemplo: texto escolar de Lenguaje de una editorial distinta a la de Mineduc).
-Textos complementarios: son aquellos que profundizan en aprendizajes, como atlas, diccionarios, textos de divulgación científica, antologías, libros de literatura, entre otros.
Textos escolares que entrega Mineduc
Los establecimientos subvencionados disponen cada año de textos gratuitos otorgados por del Ministerio de Educación. Estos recursos son de alta calidad y consideran todos los contenidos expresados en el currículum nacional.Los textos escolares entregados por Mineduc, buscan promover el aseguramiento de oportunidades de aprendizajes de calidad para todos los estudiantes, independiente de su condición social, económica o territorial.
¿Cuáles son las responsabilidades de los sostenedores que deciden utilizar los textos escolares del Mineduc?
-Comunicar a los padres y apoderados al momento de la matrícula, la decisión del establecimiento de utilizar los textos entregados por el Mineduc1.
-Entregar los textos escolares y guías didácticas de manera gratuita, efectiva y dentro del plazo de 15 días siguientes al inicio del año escolar, o a la fecha que estén a disposición de los sostenedores. -Los textos escolares son de propiedad del estudiante, de modo que, si éste se retira o es matriculado en otro establecimiento, no es posible que el establecimiento educacional le pida la devolución de los textos.
-Informar a la comunidad educativa que la adquisición de textos escolares complementarios es de carácter voluntaria.
-Proveer de manera gratuita los textos complementarios y textos escolares, en caso que los estudiantes no puedan adquirirlos2.
-Los establecimientos que decidan no utilizar únicamente los textos de idioma extranjero, deberán proveer de manera gratuita estos textos cuando el estudiante no pueda adquirirlos3.
-Los establecimientos que aceptan los textos, no podrán solicitar textos de remplazo (con excepción del texto de idioma extranjero).
-Está prohibido aplicar medidas disciplinarias, que restrinjan o condicionen el ingreso o permanencia a la sala de clases a causa de la falta de textos escolares o complementarios.
-Asegurar el uso efectivo de los textos escolares aceptados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
¿Cuáles son las responsabilidades de los sostenedores que decidan no utilizar los textos escolares del Mineduc?
-Comunicar y fundamentar la decisión de no utilizar los textos entregados por el Mineduc, al Centro de Padres y Apoderados, Centro de Alumnos y a la Secretaria Regional Ministerial de Educación. Asimismo, deberá comunicarse a los padres y apoderados al momento de la matrícula4.
-Informar a la comunidad educativa que la adquisición de textos de reemplazo a los entregados por el Mineduc o los complementarios, es de carácter voluntaria.
-Proveer gratuitamente los textos escolares de reemplazo o complementarios cuando los alumnos no puedan adquirirlos o, en su defecto, adecuar la actividad pedagógica5.
-Está prohibido aplicar medidas disciplinarias, que restrinjan o condicionen el ingreso a clases a causa de la falta de textos escolares o complementarios.
Un establecimiento que acepta y recibe textos de estudio entregados por Mineduc ¿puede solicitar textos complementarios?
Sí, los establecimientos educacionales subvencionados pueden solicitar textos escolares complementarios a los textos que el Ministerio de Educación entrega de forma gratuita, siempre que ello esté justificado pedagógicamente y se informe oportunamente en la lista de útiles escolares o en cualquier otro documento a los Centros de Padres y Apoderados. Sin embargo, la adquisición de los textos complementarios es voluntaria, debiendo el establecimiento educacional flexibilizar y adecuar la actividad pedagógica que la requiera, de manera que la falta de este material no constituya un obstáculo para el éxito del proceso de enseñanza de los niños, niñas y jóvenes.
MÀS INFORMACIÓN
Revise
Llame al call center Ayuda Mineduc 600 600 2626
¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta