Matrícula Provisoria
Descripción:
1. ¿Qué es la Matrícula Provisoria?
Es la autorización emitida por el MINEDUC a un establecimiento educacional, para incorporar a una/un estudiante a un curso o nivel especifico, sin contar con el certificado anual de estudios del curso inmediatamente anterior al que ingresa.
Lo anterior, mientras se regulariza esta situación a través de un proceso de validación o reconocimiento de estudios realizados en el extranjero.
IMPORTANTE: según la normativa vigente, no se requiere Matrícula Provisoria para Prekinder, Kinder, 1° Básico y nivel laboral.
2. ¿En qué casos corresponde autorizar matrícula provisoria?
El Decreto N° 2272, en su artículo 7° señala que: “Podrán validar estudios las personas que no hubieren realizado estudios regulares, que los hubieren efectuado en establecimientos sin reconocimiento oficial o ubicados en el extranjero en países con los cuales no hubiere convenio o tratados vigentes o que no tengan derecho a acogerse a una normativa especial de convalidación de estudios o no quieran someterse a dicho proceso”.
IMPORTANTE: Estos criterios aplican a establecimientos educacionales de todas las modalidades y contextos educativos, tanto para los/as estudiantes que se les asignó un cupo de matrícula a través del SAE (Sistema de Admisión Escolar) como para aquellos/as que se matriculen durante el periodo de regularización y que no tengan realizado el o los cursos anteriores al curso de matrícula.
3. ¿Cómo se define el curso de la matrícula provisoria?
El Decreto N° 2272 de 2007 en su artículo 15 señala: “El curso que reciba al alumno o alumna como provisional será establecido considerando los siguientes criterios aplicados separadamente o en conjunto: certificado de estudios que el alumno o alumna presente y/o años de ausencia escolar y/o años sin reconocer estudios de los alumnos o alumnas que requieran el reconocimiento de estudios”. Si no portan documentación o no pueden realizar reconocimiento de estudios, se le matriculará en el curso que le corresponda por edad (cumplida al 31 de marzo del año en que se está matriculando)
4. ¿Cómo puedo saber que curso o nivel le corresponde a un estudiante que realiza el trámite de Reconocimiento de Estudios?
A las personas que hayan realizado estudios en el extranjero y soliciten el “Reconocimiento de estudios” en MINEDUC, en el comprobante de trámite se les indicará el curso al cual corresponde matricularlos provisoriamente, mientras se tramita su certificado. Por esto, no será necesario solicitar a través del formulario disponible en Comunidad Escolar la autorización de matrícula provisoria.
Es importante señalar que el Trámite de Reconocimiento de Estudios tiene un plazo de respuesta de 10 días hábiles. Será responsabilidad del apoderado entregar el certificado de Reconocimiento de Estudios una vez concluido el trámite.
5. ¿Cómo puedo saber si un estudiante cuenta con certificación del curso anterior al cual se está matriculando?
Si el estudiante cuenta con RUN se podrá ingresar a la página web www.ayudamineduc.cl en Certificados en Línea y obtener el certificado del último curso realizado.
En el caso de los estudiantes con Identificador Provisorio Escolar (IPE) el certificado deberá ser solicitado de manera presencial en las oficinas de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc.
Una vez que el establecimiento educacional matricula al estudiante en el Sistema Información General de Estudiantes (SIGE), debe solicitar prontamente, en un plazo no mayor a 15 días hábiles, la autorización de matrícula provisoria al Ministerio de Educación.
7. ¿Dónde se solicita la autorización de matrícula provisoria?
Serán los establecimientos educacionales los responsables de ingresar través del sitio web www.comunidadescolar.cl ,en su zona privada, la solicitud de autorización de matrícula provisoria, completando los datos del formulario disponible en línea.
- La solicitud ingresada será gestionada dentro de un plazo de 10 días hábiles, por el respectivo Departamento Provincial de Educación, el cual enviará vía correo electrónico la autorización al establecimiento, en caso de corresponder.
- Para el año escolar 2025 el formulario estará nuevamente disponible a partir del inicio del año escolar. Es importante aclarar que sólo podrán ingresar solicitudes de estudiantes matriculados para el presente año.
Nota: para los casos que hayan solicitado reconocimiento de estudios, no será necesario realizar la solicitud a través de “Comunidad Escolar”, ya que en el comprobante de solicitud estará indicado el curso o nivel al cual se autoriza a matricular provisoriamente.
8. ¿Qué vigencia tiene la matricula provisoria?
La matrícula provisoria es un documento que tendrá vigencia anual, mientras se realiza el proceso de validación durante el año escolar en curso. La duración del proceso de validación no deberá superar tres meses desde el momento de recibir al estudiante en calidad de provisional, excepto en los casos especificados en el Decreto n°2272/2007.
9. ¿Como puedo saber el resultado del Proceso de validación de Estudios?
Finalizado el proceso de validación de estudios, el establecimiento educacional deberá informar al estudiante y apoderado de los resultados obtenidos. Posteriormente, el establecimiento deberá enviar el Acta de notas en triplicado al Departamento Provincial de Educación correspondiente para su visación y posterior derivación a la unidad regional de Registro Curricular.
Para que el certificado quede disponible en línea el apoderado, en el caso de los menores, o el interesado, en el caso de los adultos, deberá solicitar al Ministerio de Educación el certificado por proceso de validación de estudios. La solicitud la puede realizar por los siguientes canales de atención:
-
- Web: en www.ayudamineduc.cl sección trámites en línea, completando el formulario disponible.
- Call center: llamando al 600 600 2626
- Presencial: dirigiéndose a cualquier Oficina de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc del país.
La respuesta a este trámite tiene un plazo de 15 días hábiles.
Una vez cargada la información en sistema, podrán descargar su certificado de estudios en https://certificados.mineduc.cl/.Los estudiantes que realicen el trámite con IPE deberán solicitar presencialmente la emisión de su certificado.
MÁS INFORMACIÓN
• Llame al call center Ayuda MINEDUC 600 600 2626
¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta