-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

1. ¿Cómo se llama la prueba?

Prueba de Acceso a la Educación Superior.

2. ¿Cuándo se podrá realizar la inscripción a la PAES?

El portal de inscripción se habilitará desde las 09:00 horas del 2 de junio hasta las 13.00 horas del 23 de julio de 2025

No se admitirán inscripciones fuera de los plazos informados por el Ministerio de Educación, mediante la mencionada Plataforma Electrónica Única.

 

IMPORTANTE: El proceso de inscripción a la PAES no contempla un proceso extraordinario o adicional de inscripción.

 

3. ¿Cuándo será la rendición de la PAES?

La Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, será aplicada los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2025 y será utilizada para el Proceso de Admisión 2026 a las universidades adscritas al Sistema de Acceso.

4. ¿En qué consiste la PAES?

La PAES tendrá como objetivo evaluar competencias, es decir, tanto "el saber" como "el saber hacer", integrando habilidades y conocimientos para enfocarse progresivamente en la evaluación de competencias necesarias para el buen desempeño académico durante la educación superior.

 

5. ¿Quiénes pueden inscribirse para rendir la PAES?

Pueden inscribirse todas aquellas personas que egresen de la Enseñanza Media el año 2025 o anteriores, incluidas personas extranjeras que para dicho efecto hayan reconocido estudios de enseñanza media en nuestro país.  

 

6. ¿Qué documentos necesito para la inscripción?

 Es requisito obligatorio para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) contar con un documento de identificación válido, según corresponda:

  • Personas chilenas o extranjeras con Cédula de Identidad chilena: Podrán presentar este documento para identificarse durante la rendición.
  • Personas extranjeras sin Cédula de Identidad chilena: Si cargaste tu pasaporte en el Portal de Inscripción DEMRE al momento de inscribirte para rendir las PAES podrás identificarte para ingresar a la sala asignada presentando el pasaporte de tu país de origen.

Si tu país de origen se encuentra en convenio con Chile para el libre tránsito de personas (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), y cargaste tu DNI en el Portal de Inscripción DEMRE al momento de inscribirte para rendir las PAES, también podrás utilizarlo para identificarte e ingresar a la sala asignada durante los días de la rendición. No se aceptará ningún DNI que no corresponda a los países ya mencionados.

Recuerda que, si no cargaste alguno de estos documentos (pasaporte o DNI) durante el período de inscripción en la plataforma, NO podrás utilizarlos para identificarte al momento de rendir las PAES.

 

7 ¿Qué pruebas conforman la PAES?

8. ¿Qué diferencias tienen las preguntas de la PAES a las de las antiguas pruebas?

Las preguntas de la PAES están diseñadas para evaluar competencias y habilidades, es decir, la capacidad de los postulantes de integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos, más que los meros conocimientos que evaluaba la PSU. Al mismo tiempo, buscan ser más cercanas a las distintas experiencias de los postulantes, utilizando un lenguaje más cotidiano y pertinente a las diversas realidades de estos.

 

9. ¿Dónde se publicarán los temarios de la PAES?

Los temarios de la PAES se publican el sitio web del Sistema de Acceso: acceso.mineduc.cl y en demre.cl.

 

10. Con la aplicación de PAES ¿Se descontará puntaje por respuestas erróneas?

No. Desde el Proceso de Admisión 2016 que no se descuenta puntaje por respuestas erróneas y eso continuará así.

 

11. ¿Cuál es el costo de la inscripción?

El valor que debes pagar depende de la cantidad de pruebas que inscribas.

1 prueba: $ 16.650.-

2 pruebas: $ 30.475.-

3 pruebas o más: $ 44.300

Revisa el listado de carreras que exigen M2 como requisito para postular a ellas.

¡Importante!

Si inscribes la Prueba de Competencia Matemática 1 (M1), podrás inscribir la Prueba Competencia Matemática 2 (M2), en forma gratuita.

Para poder rendir la M2, debes inscribirla.

 

Las y los postulantes, en situación de discapacidad y/o que presentan algún requerimiento de apoyo adicional, pueden solicitar los ajustes, adecuaciones y apoyos necesarios para resguardar la rendición de las pruebas de admisión a la educación superior en igualdad de oportunidades.

Si necesitas solicitar algún ajuste, adecuación y/o apoyo, debes hacerlo durante el proceso de inscripción de las pruebas de admisión, es decir, debes solicitarlos directamente en el Portal de Inscripción, adjuntando en la plataforma los documentos requeridos, según cada caso descrito en el mismo portal.
 

MÁS INFORMACIÓN:

Visite https://acceso.mineduc.cl/paes/

https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/

Llame al Call center Ayuda Mineduc 600 600 2626

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta