-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

Prueba de aplicación de Invierno – Admisión 2026

Inscripción

El período de inscripción inicia el 5 de marzo del 2025 a las 9:00 horas y finaliza el 18 de marzo del 2025 a las 13:00 horas o cuando se acaben los 50.000 cupos disponibles.

¡Puedes inscribir las pruebas que tú quieras!

¡IMPORTANTE! No habrá un período extraordinario de inscripción.

¿Qué valor tienen las PAES de invierno?

El valor que debes pagar depende de la cantidad de pruebas que inscribas.

1 prueba: $ 16.650.-

2 pruebas: $ 30.475.-

3 pruebas o más: $ 44.300

RECUERDA: Si inscribes la Prueba de Competencia Matemática 1 (M1), podrás inscribir la Prueba Competencia Matemática 2 (M2), en forma gratuita.

Para poder rendir la M2, debes inscribirla.

Próximamente, publicaremos el listado PRELIMINAR de carreras que exigen M2 como requisito para postular a ellas.

1.- ¿Quiénes pueden inscribirse en la aplicación de invierno?

Podrán inscribirse en esta primera aplicación todas aquellas personas que hayan egresado de enseñanza media.

2-¿Cuándo se aplicará la PAES de invierno 2025?

La PAES de invierno, se aplicará el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio de 2025.

3.- ¿Es obligatorio inscribir todas las pruebas?

No, los estudiantes que hayan egresado de la enseñanza media tendrán la posibilidad de inscribir, libremente, la/s prueba/s de su interés entre Compresión Lectora, Matemáticas, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales, pagando un arancel de inscripción diferenciado según el número de pruebas que se registren.

4.-¿Qué documentación de identificación es válida para rendir la PAES?

Es requisito obligatorio para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) contar con un documento de identificación válido, según corresponda:

  • Personas chilenas o extranjeras con Cédula de Identidad chilena: Podrán presentar este documento para identificarse durante la rendición.
  • Personas extranjeras sin Cédula de Identidad chilena: Si cargaste tu pasaporte en el Portal de Inscripción DEMRE al momento de inscribirte para rendir las PAES podrás identificarte para ingresar a la sala asignada presentando el pasaporte de tu país de origen.

Si tu país de origen se encuentra en convenio con Chile para el libre tránsito de personas (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), y cargaste tu DNI en el Portal de Inscripción DEMRE al momento de inscribirte para rendir las PAES, también podrás utilizarlo para identificarte e ingresar a la sala asignada durante los días de la rendición. No se aceptará ningún DNI que no corresponda a los países ya mencionados.

Recuerda que, si no cargaste alguno de estos documentos (pasaporte o DNI) durante el período de inscripción en la plataforma, NO podrás utilizarlos para identificarte al momento de rendir las PAES

5.- ¿Dónde se aplicará la prueba de invierno 2025?

La aplicación de la prueba de invierno se llevará a cabo en sedes que estarán ubicadas en zonas estratégicas de cada una de las regiones de nuestro país. Las sedes disponibles serán publicadas oportunamente a través del sitio web acceso.mineduc.cl

6.- ¿Cómo se utilizarán los resultados en la postulación a las universidades?

La selección de los postulantes se realiza considerando  el mejor puntaje de cada una de las pruebas de admisión vigentes. Al momento de la postulación, se considerarán como vigentes aquellas pruebas que hayan sido rendidas durante los últimos dos procesos de admisión.

7.- Si rendí las pruebas el año 2024 y en invierno del 2025, ¿podré postular con mis mejores puntajes de ambos procesos?

Sí. Tu puntaje ponderado que será utilizado para postular a las universidades se calculará considerando el mejor puntaje de cada una de tus pruebas rendidas en 2024 y en invierno del 2025. Así, por ejemplo, en el Proceso de Admisión 2026 una persona podrá postular con el puntaje de Comprensión Lectora rendida en diciembre de 2024, y con los de Matemáticas y Ciencias de invierno 2025, ya que se consideran automáticamente los mejores puntajes obtenidos en cada una de las pruebas rendidas

Si rendiste las pruebas durante el 2023, te informamos que esos puntajes ya no se encuentran vigentes para ser utilizados en tu proceso de admisión y deberás volver a inscribirte para rendir.

8.- ¿Habrá asignación de becas para el pago del arancel de inscripción de la aplicación de invierno 2025?

La beca de inscripción para la rendición de las pruebas de admisión es un beneficio destinado a estudiantes que se encuentren matriculados y cursando cuarto año de enseñanza media, al momento de la inscripción. Dado lo anterior, quienes se inscriban para la aplicación de invierno no podrán optar al beneficio.

9.- ¿Cuándo se publicarán los resultados de la aplicación de invierno 2025?

El 18 de julio se publicarán los resultados y se podrá realizar la verificación de puntajes.

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta