-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

La División de Educación General del Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas EPJA, coloca a disposición de las personas de nacionalidad chilena que residen en el extranjero, la oportunidad de continuar sus estudios básicos o medios, a través de la rendición de exámenes de Validación de Estudios (exámenes libres).

Para la realización de este trámite, son los Consulados o Embajadas las encargadas de administrar este proceso.

COSTO DEL TRÁMITE: GRATUITO

PROCEDIMIENTO

Inscripción y autorización

La inscripción se realiza en la sede diplomática más cercana al lugar de residencia, ya sea la Embajada o Consulado. Son las Embajadas o Consulados quienes deberán designar a un funcionario diplomático encargado de administrar el proceso.
El funcionario diplomático encargado de administrar el proceso, deberá enviar la solicitud de inscripción a EPJA, a través de correo electrónico adjuntando la documentación requerida.

Para optar a esta certificación, los interesados deben presentar:

• Certificado de Nacimiento o Cédula de Identidad vigente y del padre o madre, en caso de ser menor de edad.
• Documento de consentimiento del padre y madre en que exprese la aceptación de ambos en inscribir a su(s) hijo(s) al proceso de exámenes de validación de estudios para menores de edad.
• Copia del certificado último curso aprobado en Chile, previos del nivel o curso que solicita validar.

La Coordinación Nacional de EPJA realizará la verificación si su certificado de estudios está disponible en las bases del MINEDUC. En caso de que su último certificado no se encuentre ingresado en sistema, le será informado para que puedan solicitar su carga vía telefónica llamando al 600 600 2626 o desde el extranjero 442360047 , y se deberá esperar a que esté disponible para realizar la inscripción.
Una vez revisada la información remitida, dicha Coordinación Nacional emitirá la "Autorización para rendir examen" en un plazo máximo de 10 días hábiles, debidamente firmada por la autoridad competente. Este documento será enviado a través del funcionario diplomático encargado de administrar el proceso, y además se enviará información del temario con los contenidos que serán evaluados en cada asignatura, de acuerdo con el curso o nivel escolar a examinar para ser entregados al ciudadano.

Organización de la Examinación

El funcionario diplomático encargado de administrar el proceso deberá realizar la coordinación junto con el interesado y determinar las fechas específicas y horarios en que rendirán las pruebas, considerando lo siguiente:
• La aplicación de las pruebas para este año serán en formato papel y se aplicarán en embajadas o consulados de forma presencial para resguardar la confidencialidad de la evaluación.

•Las pruebas son elaboradas de acuerdo al Curriculum Nacional vigente y al curso o nivel escolar que requieran certificar.
• El desarrollo de cada prueba dura 90 minutos, por tanto, se debe considerar que la cantidad de días para la aplicación de las pruebas puede durar entre dos a cuatro días, aproximadamente.

Las fechas establecidas para el año 2022 son las siguientes:

Fecha Inicio Inscripciones: viernes 01 de abril de 2022

Fecha Cierre de Inscripciones: viernes 30 de septiembre de 2022

Fecha final de examinación: lunes 31 de octubre de 2022

 

Corrección, Comunicación de Resultados y Certificación de Estudios

Se realiza la corrección de las pruebas rendidas en un plazo máximo de 10 días hábiles.
• Los resultados obtenidos serán comunicados vía correo electrónico al funcionario diplomático designado para administrar este proceso en la respectiva Embajada o Consulado, en un plazo máximo de 30 días hábiles.

• Para el caso de los menores de edad, si el padre, madre o apoderado del menor requiere el certificado de estudios vía sistemas MINEDUC, podrá solicitar su carga vía telefónica llamando al 600 600 2626 (desde el extranjero 442360047).

• Para el caso de los adultos se inicia el proceso de digitación de los datos en la plataforma CERLIC, sólo de aquellos que obtuvieron una situación final de "APROBADO" en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la comunicación oficial de los resultados.

IMPORTANTE

• Para el caso de los adultos, podrán acceder al material de apoyo para preparar su(s) examen(es) en la página web www.epja.mineduc.cl / sección "Validación de estudios", "Material de apoyo para la examinación".

• Para el caso de los menores de edad, se les entregará vía correo electrónico los temarios pertinentes para dichos fines.

 

MÁS INFORMACIÓN

-Revise la normativa vigente para la examinación de menores y mayores de 18 años pinchando aquí

- Llame al call center Ayuda Mineduc 600 600 2626 o desde el extranjero al  442360047

 

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta