-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

1. ¿Qué es la validación de estudios para mayores de 18 años?

Es un mecanismo que permite la certificación de estudios básicos y/o medios, a través de la rendición de pruebas elaboradas con este fin. El proceso de validación para personas mayores de 18 años depende del Ministerio de Educación y de las Entidades Examinadoras (establecimientos educacionales) que este haya designado para el año en curso.

Este certificado es válido para continuar estudios y para cualquier trámite en que sea requerido.

IMPORTANTE:

Revise: Cartilla Informativa VE Adultos 2025.

 

2. ¿Quiénes pueden rendir exámenes de validación de estudios?

Pueden rendir exámenes de validación de estudios en Educación Básica y/ o Educación Media, aquellas personas que:

  • No hubieran realizados estudios regulares, es decir, que no se encuentran matriculados en ninguna modalidad de educación para personas jóvenes y/o adultas.
  • Han realizados estudios en establecimientos educación sin reconocimiento oficial del Estado.
  • Ser extranjeros residentes en Chile o chilenos que regresan del extranjero de países con los cuales no hubiere Convenio y Tratado vigentes con Chile para convalidar estudios o que no tengan derecho a acogerse a una normativa especial de convalidación de estudios, o en su defecto no quieran acogerse a ese trámite.
  • Estén estudiando en una escuela de educación especial y desean completar la escolaridad sólo en Educación Media.

 

3. ¿Qué requisitos se deben cumplir para poder inscribirse?

  • Cédula de identidad Nacional vigente.
  • En el caso de educación básica, certificado de estudios del nivel anterior al que desea rendir. Si usted no posee ningún certificado previo al nivel que desea validar, podrá inscribirse para rendir directamente el tercer nivel de educación básica.
  • En el caso de educación Media, deberá contar con todos los certificados (en línea) que acrediten estudios de educación Media aprobados, previos al nivel que solicita rendir.

 

4. ¿Cuáles son las fechas para realizar la inscripción y la rendición de los exámenes?

Las fechas establecidas para el proceso Exámenes de validación de estudios para personas jóvenes y adultas 2025 son:

Primer período de examinación:

- Inscripción: Desde el 26 de Febrero al 24 de Marzo de 2025.

- Aplicación de pruebas: Desde el 04 al 08 de Junio de 2025.

Segundo período de examinación:

- Inscripción: Desde el 08 de Julio al 04 de Agosto de 2025.

- Aplicación de pruebas: Desde el 15 al 19 de Octubre de 2025.

En caso de que usted requiera validar segundo nivel medio (equivalente a 3° y 4° medio), se deberá presentar en el primer periodo de examinación comprendido entre el 04 de junio al 08 de junio del 2025, para asegurar que su certificación, en el caso de aprobar, este disponible de manera oportuna para los proceso de postulación a educación superior.

 

5. ¿Cómo puedo inscribirme?

Podrá inscribirse de dos formas:

WEB: ingresando al Formulario solicitud de inscripción para exámenes libres para mayores de 18 años.

PRESENCIAL: diríjase a la Oficina regional o provincial de Ayuda Mineduc según corresponda a su comuna de residencia.  Presente el formulario de solicitud de inscripción para el trámite presencial.

IMPORTANTE: la inscripción para el proceso de examen de validación de estudios es un trámite personal, no se permite la inscripción por parte de un tercero.

*No se realizan los trámites de inscripción en Validación de Estudios (adultos y menores) ni la entrega de matrícula provisoria en nuestra oficina de atención ciudadana de Fray Camilo Henríquez (San Camilo) N°262, comuna de Santiago.

 

6. ¿Cómo me puedo inscribir si soy extranjero y no tengo RUN chileno?

Si usted es extranjero residente en Chile y no posee RUN nacional, deberá solicitar un IPE (Identificador Provisorio Escolar) para poder inscribirse.

Para solicitar el IPE deberá presentar: Documento de identidad vigente: pasaporte, DNI o cédula de su país de origen.

 

7. ¿Puedo inscribirme si soy extranjero con cédula chilena, pero ésta se encuentra vencida?

Puede inscribirse en caso de que su cédula de Identidad se encuentre vencida siempre y cuando acredite que cuenta con un certificado de residencia en trámite vigente o hasta que la autoridad migratoria resuelva su respectiva solicitud (Ley Nº 21.325, Art. 43 inciso final).

 

8. ¿El trámite tiene costo?

No, el trámite es gratuito.

 

9.¿Cuánto tiempo se demora en llegar la autorización para rendir las pruebas?

El "comprobante de autorización para rendir examen de validación de estudios" estará disponible dentro de los 15 días hábiles desde su inscripción en el Formulario solicitud de inscripción para exámenes libres para mayores de 18 años, y dentro de 5 días hábiles desde su inscripción en Oficinas de Ayuda MINEDUC, siempre y cuando ésta contenga toda la información de manera correcta, la cual será validada posteriormente en la plataforma que dispone el MINEDUC para estas inscripciones.

IMPORTANTE: las inscripciones/autorizaciones están sujetas a la disponibilidad de cupos en los establecimientos examinadores, según sea su infraestructura en cuanto a la disponibilidad de salas para garantizar una buena atención.

 

10. ¿Dónde puedo encontrar material de apoyo para la rendición de los exámenes?

En la página epja.mineduc.cl, sección "Validación de Estudios" link "Material de Apoyo para la Examinación", podrá encontrar un documento en donde se señalen los contenidos a evaluar para cada nivel de Enseñanza Básica y/o Enseñanza Media así como también encontrarán preguntas de ejemplo y sugerencias de algunas páginas en Internet para buscar información y organizar el estudio personal.

Visite la página: https://epja.mineduc.cl/validacion-de-estudios/material-apoyo-la-examinacion/

 

11. ¿Cómo puedo contactarme con la entidad examinadora (establecimiento educacional) que aparece en mi autorización?

Con 10 días hábiles de anticipación al periodo de examinación, deberá tomar contacto con el establecimiento educacional designado, para conocer las fechas exacta y la hora en que deberá rendir el o lo exámenes.

El nombre del establecimiento educacional designado para que rinda los exámenes está señalado en el Comprobante de Autorización que recibió en el proceso de inscripción.  Para dichos fines se dispone de Listado Oficiales de establecimientos y sus datos de contacto:

REGIÓN DE TARAPACÁ

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

REGIÓN DE ATACAMA

REGIÓN DE COQUIMBO

REGIÓN DE VALPARAÍSO

REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS

REGIÓN DEL MAULE

REGIÓN DEL BIOBÍO

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

REGIÓN DE LOS LAGOS

REGIÓN DE AYSÉN

REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

REGIÓN METROPOLITANA

REGIÓN DE LOS RÍOS

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

REGIÓN DE ÑUBLE

 

12. ¿Cómo se evalúa?

A través de pruebas presentadas en formato papel (impresas) que incluyen preguntas de opción múltiple y de respuesta abierta. Las preguntas están referidas a los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de cada sector y evalúan tanto el aprendizaje de contenidos como habilidades. Estas pruebas son elaboradas por profesionales del MINEDUC.

Por tratarse de pruebas estandarizadas, no es posible realizar ninguna adecuación curricular ni ajustes.

Visite la página: https://epja.mineduc.cl/como-se-evalua/

 

13. ¿Dónde puedo revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?

Los resultados estarán diponibles a partir de los 10 días hábiles, después de haber terminado el periodo de examinación, a través de la página web www.ayudamineduc.cl, sección TRAMITES - información sobre trámites - Validación de Estudios - Resultados de Exámenes de Validación de Estudios mayores y menores de 18 años. en la medida que cada entidad examinadora cumpla con los plazos estipulados

LINK de acceso directo: https://ref.mineduc.cl/ref-cerlic/publicacion/busqueda

  • Para el primer periodo de rendición los resultados se encontrarán disponibles a partir del 07 de julio de 2025.
  • Para el segundo periodo de rendición los resultados se encontrarán disponibles el 03 de noviembre de 2025.

 

14. ¿Cómo y cuándo puedo efectuar una solicitud de recorrección?

-Acérquese a la Secretaría Ministerial de educación correspondiente a la región de examinación con los comprobantes de rendición de examinación (códigos de barra) para realizar la búsqueda de pruebas y su posterior revisión. El código de barra tiene carácter obligatorio para poder emitir la solicitud de recorrección.

-Solicite su recorrección de exámenes, presentando la Ficha solicitud de recorrección exámenes libres adultos

- La solicitud puede presentarse una vez entregados los resultados de las evaluaciones y en un plazo máximo de hasta 25 días hábiles posterior a esto.

-El informe de Recorrección se realizará solo de aquellas asignaturas en donde haya obtenido una nota igual o superior a 3,5 y se le enviará al correo electrónico registrado en la respectiva solicitud en un plazo no superior a 60 días hábiles contados desde la fecha de la solicitud.

 

15. ¿Dónde puedo obtener mi certificado de estudios?

Los certificados de aprobación estarán disponibles a partir de los 15 días hábiles después  de haber terminado el periodo de examinación, a través de la página web www.ayudamineduc.cl, sección CERTIFICADOS EN LÍNEA

LINK de acceso directo: https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index

Si usted tiene IPE (Identificador Provisorio Escolar), debe solicitarlo de manera presencial en la oficina de atención ciudadana Ayuda Mineduc.

  • Para el primer periodo de aplicación, los certificados se encontrarán en línea a partir del 17 de julio de 2025.

Para el segundo periodo de aplicación, los certificados se encontrarán en línea a partir del 10 de noviembre de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

Llame al call center Ayuda MINEDUC 600 600 2626

Visite el sitio web https://epja.mineduc.cl/    Sección VALIDACIÓN DE ESTUDIOS Exámenes libres.

CALENDARIO EXAMINACIÓN 2025

 

 

 

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta