-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

PERIODOS DE INSCRIPCIÓN 2023 CERRADOS

1. ¿Qué es la validación de estudios para fines laborales?

La Validación de Estudios para fines laborales es una excepción d/entro de la normativa del Ministerio de Educación y tiene como propósito apoyar a las personas que se encuentran en situaciones que les exigen tener un certificado de estudios. Estas situaciones comprenden una solicitud por parte del empleador, acogerse a jubilación o realizar trámites previsionales, entre otras. Por estos motivos, este certificado no habilita para continuar estudios.

IMPORTANTE

Revise:

Cartilla "derechos y deberes VE Adultos 2023

 

2. ¿Quiénes pueden rendir exámenes de validación de estudios para fines laborales?

Pueden rendir exámenes de validación de estudios para fines laborales aquellas personas que cuentan con a lo menos 18 años cumplidos al momento de la inscripción.

 

3. ¿Cuáles son las fechas para realizar la inscripción y la rendición de los exámenes con fines de equivalencia laboral?

Las fechas establecidas son:

-Primer período: 

Inscripción vía Web: Desde el 17 de febrero al 10 de marzo de 2023

Inscripción Presencial Oficinas Ayuda Mineduc: Desde el 27 de febrero al 10 de marzo de 2023.

Aplicación de pruebas: Desde el 26 al 30 de abril de 2023.

 

-Segundo período 

Inscripción: Desde el 17 de abril al 09 de mayo de 2023.

Aplicación de pruebas: Desde el 28 de junio al 02 de julio de 2023.

 

-Tercer período 

Inscripción: Desde el 08 al 30 de junio de 2023.

Aplicación de pruebas: Desde el 16 al 20 de agosto de 2023.

 

-Cuarto período 

Inscripción: Desde el 10 de agosto al 01 de septiembre de 2023.

Aplicación de pruebas: Desde el 18 al 22 octubre de 2023.

 

4. ¿Cómo puedo inscribirme?

Ingresando al Formulario solicitud de inscripción para examen de equivalencia de estudios para fines laborales.

IMPORTANTE: El formulario en línea se encontrará disponible de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 hrs.

Si usted no puede realizar la inscripción vía en línea, la puede realizar presencialmente en las Oficinas Regionales o Provinciales de Ayuda Mineduc.

*No se realizan los trámites de inscripción en Validación de Estudios (adultos y menores) ni la entrega de matrícula provisoria en nuestra oficina de atención ciudadana de Fray Camilo Henríquez (San Camilo) N°262, comuna de Santiago.

 

5. ¿Puedo inscribirme si mi cédula de identidad chilena se encuentra vencida?

Sí, ya que por Decreto del Ministerio de Justicia, se autorizó la extensión las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022.

Las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2023.

El decreto 71 del 31 de mayo de 2022 extendió la vigencia de las cédulas de chilenos que vencieron o vencerán entre marzo y julio de 2022 hasta el mismo día y mes del 2023.

6. ¿Puedo inscribirme si soy extranjero con cédula chilena, pero ésta se encuentra vencida?

Puede inscribirse en caso de que su cédula de Identidad se encuentre vencida siempre y cuando acredite que cuenta con un certificado de residencia en trámite vigente o hasta que la autoridad migratoria resuelva su respectiva solicitud (Ley Nº 21.325, Art. 43 inciso final).

 

7. ¿Cómo me puedo inscribir si soy extranjero y no tengo RUN chileno?

Si usted es extranjero residente en Chile y no posee RUN nacional, deberá solicitar un IPE (Identificador Provisorio Escolar) para poder inscribirse. Para solicitar el IPE deberá presentar:

-Documento de identidad vigente: pasaporte, DNI o cédula de su país de origen.

 

8. ¿El trámite tiene costo?

No, el trámite es gratuito.

 

9. ¿Cuánto tiempo se demora en llegar la autorización para rendir las pruebas?

El "comprobante de autorización para rendir examen de validación de estudios" estará disponible dentro de los 15 días hábiles desde su inscripción en el Formulario solicitud de inscripción para examen de equivalencia de estudios para fines laborales, siempre y cuando éste contenga toda la información de manera correcta, la cual será validada posteriormente en la plataforma que dispone el MINEDUC para estás inscripciones.

IMPORTANTE

Las inscripciones/autorizaciones están sujetas a la disponibilidad de cupos en los establecimientos examinadores, según sea su infraestructura en cuanto a la disponibilidad de salas para garantizar una buena atención.

 

10. ¿Dónde puedo encontrar material de apoyo para la rendición de los exámenes?

En la página https://epja.mineduc.cl/ , sección "Validación de Estudios" link "Material de Apoyo para la Examinación", podrá encontrar un documento en donde se señalen los contenidos a evaluar para cada nivel de Enseñanza Básica y/o Enseñanza Media así como también encontrarán preguntas de ejemplo y sugerencias de algunas páginas en Internet para buscar información y organizar el estudio personal.

11. ¿Cómo se evalúa?

A través de pruebas presentadas en formato papel (impresas) que incluyen preguntas de opción múltiple y de respuesta abierta. Las preguntas están referidas a los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de cada sector y evalúan tanto el aprendizaje de contenidos como habilidades. Estas pruebas son elaboradas por profesionales del MINEDUC.

 

12. ¿Dónde puedo revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?

Los resultados se publican en la página https://ref.mineduc.cl/ref-cerlic/publicacion/resultado 

Para el primer periodo de rendición los resultados se encontrarán disponibles el 15 de mayo.

Para el segundo periodo de rendición los resultados se encontrarán disponibles a partir del 17 de julio.

Para el tercer periodo de rendición los resultados se encontrarán disponibles el 4 de septiembre.

Para el tercer periodo de rendición los resultados se encontrarán disponibles el 7 de noviembre.

 

13.- ¿Cómo puedo contactarme con la entidad examinadora (establecimiento educacional) que aparece en mi autorización?

La información de contacto con cada entidad examinadora se encuentra en los siguientes listados regionales: 

REGIÓN DE TARAPACÁ

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

REGIÓN DE ATACAMA

REGIÓN DE COQUIMBO

REGIÓN DE VALPARAÍSO

REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS

REGIÓN DEL MAULE

REGIÓN DEL BIOBÍO

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

REGIÓN DE LOS LAGOS

REGIÓN DE AYSÉN

REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

REGIÓN METROPOLITANA

REGIÓN DE LOS RÍOS

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

REGIÓN DE ÑUBLE

 

14. ¿Dónde puedo obtener mi certificado de estudios?

Los certificados se encontrarán disponibles en https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index

-Para el primer periodo de aplicación, los certificados se encontrarán en línea el 22 de mayo de 2023.

-Para el segundo periodo de aplicación, los certificados se encontrarán en línea el 24 de julio de 2023.

-Para el tercer periodo de aplicación, los certificados se encontrarán en línea el 11 de septiembre de 2023.

-Para el cuarto periodo de aplicación, los certificados se encontrarán en línea el 14 de noviembre de 2023.

MÁS INFORMACIÓN

Llame al call center Ayuda MINEDUC 600 600 2626

Visite el sitio web, sección VE fines Laborales:

https://epja.mineduc.cl/que-es-la-validacion-de-estudios-para-fines-laborales/

 

 

 

 

 

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta