-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

¿QUÉ ES?

Es un programa que busca permitir el acceso a la educación superior por parte de estudiantes de enseñanza media provenientes de establecimientos educacionales públicos, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, así como también, del aseguramiento de cupos, por parte de las 29 instituciones de educación superior participantes del Programa.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA PACE

Para participar de este programa no necesitas postular, si cuentas con matrícula en un establecimiento PACE, puedes participar automáticamente en las actividades comprometidas.

CRITERIOS DE HABILITACIÓN

Para el Proceso de Admisión 2025, se considerarán prehabilitadas aquellas personas que cumplan con los siguientes criterios:


PRIMER CRITERIO Condición de Prehabilitación
Cursar tercero y cuarto año medio en un establecimiento educacional que participe en el Programa PACE, y haber egresado, en el año 2024, de cuarto medio de un establecimiento educativo que cumpla con la misma condición.
SEGUNDO CRITERIO
Encontrarse, ya sea, dentro del 25% superior de puntaje ranking de notas del establecimiento de egreso o haber obtenido un puntaje ranking igual o superior a 815 puntos en el Proceso de Admisión 2025.


Además, se considerarán habilitadas aquellas personas prehabilitadas que también cumplan con el siguiente criterio:


TERCER CRITERIO Condición de Habilitación
Rendir las pruebas de admisión para el proceso de admisión 2025, que se indican: PAES obligatoria de Competencia Lectora y la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1, además de una de las PAES electivas, es decir, la de Ciencias o Historia y Ciencias Sociales.


¡Importante!

Ambas condiciones, tanto de Prehabilitación como la de Habilitación, serán válidas para los procesos de admisión 2025 y 2026. No obstante, el cupo PACE podrá ser utilizado por una única vez, ya sea para el proceso de admisión 2025 o 2026. Entendiéndose como uso del cupo, haber concretado una matrícula en alguna de las 29 universidades en convenio con el Programa.

¡OJO!
Para el proceso de admisión 2025, también se considerarán habilitadas aquellas personas que hayan conseguido la condición de Prehabilitación en el proceso de admisión 2024 y que, al momento de la publicación de los resultados oficiales de la aplicación regular de las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) del proceso de admisión 2025, hayan rendido las pruebas que se indican, ya se en la aplicación de invierno o regular:
  • PAES obligatoria de Competencia Lectora.
  • PAES obligatoria de Competencia Matemática 1.
  • Al menos una de las PAES electivas, es decir, la de Ciencias o la de Historia y Ciencias Sociales.
Además, recuerda que, si obtuviste la condición de Habilitación durante el proceso de admisión 2024 y no utilizaste tu cupo PACE, podrás usarlo en el proceso de admisión 2025. Para más información, revisa los criterios de prehabilitación y habilitación para el proceso de admisión 2024 aquí.
Recuerda que hay carreras que solicitan, para poder ser seleccionada/o por vía regular en ellas, haber rendido la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). Puedes revisar el listado de estas carreras aquí.

 

¿CÓMO SE CALCULA EL 25%?

El 25% superior de puntaje ranking de notas del establecimiento de egreso, se obtiene ordenando en forma decreciente a las y los estudiantes egresados de cada establecimiento de acuerdo a sus propios puntajes ranking, considerando para esto exclusivamente al estudiantado que cumpla el primer criterio de habilitación.

¿CÓMO SE REALIZA EL CÁLCULO DEL PUNTAJE PONDERADO PACE (PPP)?

Para el cálculo del PPP debes tener en consideración: los factores de selección, sus ponderaciones y la fórmula para realizar el cálculo.

Fórmula para el cálculo del PPP:

PPP= (0,8 x puntaje Ranking + 0,2 x Puntaje NEM) x (1 + Bonif Territorio) + Bonif Preferencia + Bonif tipo de carrera

 

Si quieres tener más información, revisa aquí.

OFERTA PACE

Durante el mes de septiembre se publicará la oferta centralizada, en la cual podrá encontrar los cupos que cada institución en convenio dispone en las carreras que ofertará para el proceso de admisión 2025.

En la Oferta Definitiva de carreras podrás encontrar los Cupos PACE para las distintas carreras e instituciones.

NOTICIAS PACE

Revisa las noticias sobre las actividades que realizan las distintas universidades en convenio aquí.

REPORTES DIVIA

Los reportes DIVIA son informes breves realizados por la División de Información y Acceso con los datos obtenidos por el Sistema de Información de la Educación Superior (SIES).

Revisa el primer reporte DIVIA aquí.

Revisa el segundo reporte DIVIA aquí.

Revisa el tercer reporte DIVIA aquí.

En 2024 se conmemoran los diez años de la implementación del Programa PACE. Revisa en el informe Programa de Acceso a la Educación Superior, PACE, el panorama de éste a diez años de su implementación, así como los hitos y cifras que han marcado su funcionamiento.

MÁS INFORMACIÓN

Llame al Call center Ayuda Mineduc 600 600 2626

 

 

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta